Adelantate a las maniobras del mercado petrolero con Biodiesel Spoiler Alert. Cada mes vas a conocer antes que nadie cómo impacta realmente el ajuste del precio del biodiesel en el surtidor del gasoil mezcla. Transparencia absoluta para evitar más abusos y que la cancha vuelva a estar nivelada.

Te vas a enterar antes que nadie del impacto que tendrá el ajuste del precio del biodiesel en el precio de surtidor del gas oil mezcla grado 2 y grado 3.

En esta nueva sección, todos los séptimos días hábiles anteriores al inicio de mes, vas a poder consultar los datos para el cálculo del precio del biodiesel

Más importante aún: va a poder consultar cuál es el precio de biodiesel que resulta de aplicar el procedimiento de cálculo indicado en el Anexo I incluido en el Articulo 3 de la Resolución 963/2023.

Cuando YPF anuncie su ajuste vas a contar con los datos para poder comparar el impacto que en el precio de surtidor de los gas oil mezcla causado por el ajuste en el precio del gas oil fósil.

Cuando la Autoridad de Aplicación finalmente publique el precio del biodiesel vas a poder calcular cuanto es la transferencia de renta del sector elaborador de biodiesel al sector petrolero. Vas a poder calcular cuantos fueron los días de demora que se configuraron al momento de la publicación. También vas a poder calcular la financiación compulsiva impuesta al sector elaborador de biodiesel por parte de la Autoridad de Aplicación en beneficio de la industria petrolera.

Tus séptimos días hábiles anteriores al inicio de mes no volverán a ser los mismos. Si tenemos éxito, tampoco serán lo mismo para la Autoridad de Aplicación y para las empresas petroleras.
La importancia de contar con una sección específica para divulgar mensualmente el precio del biodiesel, resultado de aplicar el artículo tres, anexo uno de la resolución 963/2023, radica en diversos beneficios clave que surgen directamente del cumplimiento transparente de la ley y que aseguran una justa y clara dinámica de mercado:
1. Transparencia y cumplimiento normativo
Divulgar periódicamente el precio del biodiesel según la fórmula establecida en la normativa vigente (Resolución 963/2023) contribuye a la transparencia del sector energético argentino. Esto evita arbitrariedades, discrecionalidades o manipulaciones indebidas del precio, asegurando que las variaciones respondan únicamente a cambios reales en los costos de producción (materias primas, tipo de cambio, costos laborales, etc.)
2. Impacto en el precio del Gas Oil mezcla
Publicar regularmente el impacto de la variación en el precio del biodiesel permite demostrar cómo los ajustes de precio del biodiesel afectan al precio final del gasoil mezcla que llega al consumidor. Esto permite entender claramente la correlación entre ambos productos, subrayando la relevancia del biodiesel en el costo final del gasoil y mostrando de manera transparente cómo se traslada al consumidor cualquier ahorro o aumento
3. Reducción del perjuicio a la imagen del biodiesel
El atraso en la publicación del precio del biodiesel siempre después de los anuncios de las petroleras ha generado históricamente una percepción negativa sobre el biodiesel, haciendo que parezca más caro e inestable, cuando en realidad, los precios del gasoil podrían haberse beneficiado directamente de reducciones en los precios del biodiesel. La divulgación oportuna evita que las petroleras puedan apropiarse indebidamente de los beneficios que deberían trasladarse al consumidor final.
4. Protección y estabilidad para empresas elaboradoras
Las empresas elaboradoras de biodiesel enfrentan incertidumbre y posibles quebrantos debido al desfase o incumplimiento en la publicación oficial del precio según la fórmula reglamentaria. La publicación transparente protege a estas empresas, asegurando una rentabilidad justa y evitando que se vean obligadas a operar a pérdidas, fenómeno que se ha evidenciado durante períodos en los que se incumplió con la publicación adecuada del precio.
5. Beneficios específicos de la iniciativa de Explora
Garantía de cumplimiento legal: La iniciativa reafirma la necesidad del estricto apego a la normativa vigente, impulsando una cultura de legalidad en el mercado energético argentino
Competitividad y eficiencia: Estimula inversiones al otorgar previsibilidad y certeza jurídica para planificar operaciones, mejorando la competitividad del sector y promoviendo inversiones sostenibles
Fomento de confianza: Aumenta la confianza del consumidor y de las partes interesadas en la industria de biodiesel, generando estabilidad económica y reduciendo riesgos regulatorios y de mercado
Transición energética: Facilita una transición energética más efectiva, demostrando claramente los beneficios económicos y ambientales del uso del biodiesel en contraste con combustibles fósiles importados, fortaleciendo las economías regionales y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero2025.05.20 Articulo La ….
6. Evitar captura regulatoria y transferencia injusta de ingresos
La divulgación regular y precisa del precio del biodiesel según la metodología legal evita que actores oligopólicos (por ejemplo, grandes petroleras) capturen indebidamente regulaciones en su beneficio, fenómeno evidenciado en la gestión reciente de la Secretaría de Energía desde julio 2024, donde decisiones arbitrarias resultaron en transferencias millonarias injustas hacia empresas.
CONCLUSIÓN
En síntesis, contar con esta sección dedicada a informar mensualmente el resultado de aplicar la normativa vigente no es solo un acto de transparencia sino una medida crítica para proteger la integridad económica de las empresas del sector, garantizar el cumplimiento normativo, fortalecer la competitividad del mercado energético argentino y, sobre todo, asegurar que los beneficios de utilizar un biocombustible sustentable sean percibidos claramente tanto por los consumidores como por las autoridades regulatorias.
La mejor manera de resolver definitivamente los problemas generados por el sistema actual de regulación arbitraria del precio del biodiesel es avanzar hacia una reforma legislativa profunda que reemplace el esquema vigente por un sistema basado en los principios del libre mercado. La única forma de garantizarlo es avanzar decididamente hacia la aprobación del proyecto impulsado por la Liga Bioenergética.
El proyecto de la Liga Bioenergética establece claramente un sistema basado en los principios del libre mercado, donde el precio del biodiesel resulta exclusivamente del equilibrio entre oferta y demanda, siendo las licitaciones abiertas, transparentes y públicas el mecanismo virtuoso para garantizar una competencia justa y eficiente. Pero además, propone algo fundamental para alcanzar ese objetivo: una clara nivelación de la cancha que permita a todos los actores, integrados o no, competir en igualdad de condiciones. Esa competencia justa y transparente es la única vía posible para retomar la senda de crecimiento, atraer inversiones genuinas y asegurar la sustentabilidad económica y ambiental del sector.
Hasta que este cambio estructural—el proyecto de la Liga—sea finalmente sancionado, la divulgación mensual del precio del biodiesel según la fórmula legal vigente es la herramienta más efectiva que tenemos para evitar que continúen las arbitrariedades y abusos que sistemáticamente cometen la Autoridad de Aplicación e YPF, perjudicando no sólo a los productores, sino también a los consumidores y al interés general.
Mi postura es clara e inequívoca: apoyo decididamente el proyecto de la Liga Bioenergética como única alternativa seria y viable para poner fin a la manipulación y captura regulatoria que hemos sufrido durante años por parte de quienes, en nombre de intereses oligopólicos, han dañado gravemente al sector de biodiesel y a la economía argentina en su conjunto.
Hilarion Del Olmo
Presidente
Explora S.A.