Atención: El Gobierno anunció una suba de impuestos al gasoil fósil, pero YPF aprovechó para ajustar aún más sus precios en surtidor. 📈 ¿Quién paga realmente este aumento encubierto? Vos, el consumidor. Descubrí cómo detrás del ajuste impositivo se esconde una ganancia extra injustificada para la petrolera estatal, mientras el sector del biodiésel sigue relegado. Es hora de exigir transparencia y respeto por el libre mercado. ¡No te dejes engañar! 👇 #Energía #YPF #Impuestos #Transparencia #Argentina
El Gobierno decidió aumentar en un 6,75% los impuestos sobre los combustibles líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (ICO) que gravan específicamente al Gas Oil Fósil Grado 2 y al Gas Oil Fósil Grado 3, afectando tanto a zonas exentas como no exentas. Para que no queden dudas, vamos a precisar las cifras del ajuste: el ICL en la zona no exenta subió a 167.026 $/m³ (equivalentes a 167,02 $/l), implicando un aumento de 10.565 $/m³ (10,56 $/l).
En zonas exentas, el incremento fue de 5.216 $/m³ (5,21 $/l), quedando el impuesto fijado en 90.440 $/m³ (90,44 $/l). Paralelamente, el ICO fue ajustado también en un 6,75%, estableciéndose ahora en 19.037 $/m³ (19,03 $/l) sin distinción entre zonas.
El siguiente cuadro indica para el Gas Oil Fósil Grado 2 y el Gas Oil Fósil Grado 3, los aumentos en los impuestos.
Aumento ICL e ICO
En consecuencia, para dejar perfectamente claro el impacto: EL GOBIERNO DECIDIÓ UN AUMENTO DEL 6,75% SOBRE LOS IMPUESTOS APLICABLES AL GAS OIL FÓSIL GRADO 2 Y 3.
Simultáneamente, la empresa estatal YPF comunicó ajustes en los precios de surtidor.
El Gas Oil Mezcla Grado 2 pasó de 1.178 $/l a 1.190 $/l, implicando un incremento de 12 $/l, mientras que el Gas Oil Mezcla Grado 3 subió de 1.360 $/l a 1.374 $/l, un aumento de 14 $/l.
Ahora bien, el Gas Oil que se comercializa en la República Argentina resulta de la mezcla entre el Gas Oil Fósil (Grado 2 o Grado 3) y Biodiesel tal como lo indica la Ley 27.640 y su normativa.
Considerando que tanto el ICL como el ICO inciden únicamente en la componente fósil de la mezcla y que el % de corte obligatorio es de 7,5% resulta necesario determinar cuál es el aumento que el ajuste del ICL e ICO ocasionan sobre el Gas Oil Mezcla Grado 2 y Grado 3. El resultado se muestra en el siguiente cuadro:
Verifiquemos ahora los cálculos para el total ponderado. A continuación, el detalle abierto del volumen de los Gas oil Mezcla GR2 y GR3)
Volumen de venta Anual Gas Oil Mezcla GR2 y GR3
El análisis detallado revela lo siguiente:
· Para el Gas Oil Fósil Grado 2 (mezcla), el incremento ponderado de impuestos (ICL e ICO) debió implicar un aumento de 10,26 $/l.
· Para el Gas Oil Fósil Grado 3 (mezcla), este aumento debió ser de 10,19 $/l.
Sin embargo, YPF aplicó aumentos superiores: 12 $/l para el Grado 2 y 14 $/l para el Grado 3.
La diferencia entre el aumento efectivamente aplicado por YPF y el ajuste impositivo calculado, evidencia claramente un traslado adicional de costos al consumidor que excede largamente los incrementos impositivos. La empresa estatal está aprovechando el contexto impositivo para generar un margen extra que no está justificado por la estructura real de coqstos e impuestos.
Conclusión
Una vez más nos encontramos frente a una situación en la que las decisiones gubernamentales, aparentemente técnicas y tributarias, terminan sirviendo de excusa para que las petroleras tradicionales —en especial la estatal YPF— incrementen sus márgenes de ganancia a costa del consumidor final. Este accionar no solo contradice cualquier discurso oficial sobre la protección del consumidor, sino que además sigue castigando al sector del biodiésel, que continúa siendo excluido arbitrariamente de los beneficios fiscales y económicos otorgados a los combustibles fósiles. Es hora de exigir transparencia, coherencia y respeto por los principios del libre mercado, algo que la actual política energética nacional continúa ignorando sistemáticamente.
Hilarion Del Olmo
Presidente
Explora S.A.